Hasta los robots necesitan descanso, el rol de las pausas y desconexión en el trabajo
La OCDE estima que la falta de descanso en los colaboradores reduce hasta 40% su productividad laboral.
La OCDE estima que la falta de descanso en los colaboradores reduce hasta 40% su productividad laboral.
Especialistas consideran que la supervisión debe estar a cargo de la autoridad federal, pero también de los centros de trabajo a través de las comisiones de Seguridad e Higiene.
La Secretaría ha iniciado un operativo de inspección para asegurar que las empresas cumplan con las normas de salud y seguridad laboral ante las bajas temperaturas.
Trabajar muchas horas no es siempre garantía de productividad, pero sí es un camino seguro a enfermedades. Cada año, mueren 750,000 personas en el mundo a causa de jornadas y cargas laborales excesivas.
La Secretaría del Trabajo tiene 30 días para emitir las normas correspondientes, y las empresas tendrán 180 días para hacer las adecuaciones necesarias
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo impactarán positivamente en la salud y el bienestar de las personas trabajadoras al reducir los riesgos asociados con largas horas de pie, lo cual mejorará su calidad de vida y, por otro lado, aumentará su productividad al proporcionar condiciones más dignas para realizar el trabajo.
Al cierre del año 2024 el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sumado en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de México Norte a 637 empresas en beneficio de más de 243 mil personas trabajadoras.
La presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en dicha compañía fue resuelta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las experiencias positivas en un empleo pueden convertir al colaborador en el mejor promotor de la empresa a nivel externo.
El IMSS reportó mil 211 accidentes en centros de trabajo en lo que va de 2024