¡»Pipshas» para todos! Mitos y realidades de la felicidad en el trabajo
De acuerdo con un informe reciente realizado por Ipsos, solamente el 15% de las personas se encuentra feliz dentro del trabajo.
De acuerdo con un informe reciente realizado por Ipsos, solamente el 15% de las personas se encuentra feliz dentro del trabajo.
Después de cinco años, hay más consciencia de la importancia salud mental en el trabajo, aunque las personas siguen experimentando altos niveles de estrés laboral.
La falta de sueño genera síntomas de depresión y ansiedad e incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas
En México ha habido suicidios por esa causa, señala Zepahua De la Cruz
En el marco de la Semana de Concientización sobre el Cerebro, en exclusiva para Infobae, INECO ideo una serie de ejercicios para empezar hoy mismo
Introduce Sofía membresía en salud mental ante impacto de enfermedades mentales en las empresas
Experta recomienda acudir al Centro de salud en caso de presentar estrés o ansiedad
La capacitación, sensibilización y establecimiento de medidas preventivas son medidas esenciales para promover un entorno laboral saludable, señalan expertos.
El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, es considerado como un padecimiento derivado del estrés crónico en el entorno laboral.
La falta de equilibrio entre la vida laboral y personal, así como la presión excesiva, entre otros factores, generan insatisfacción en los trabajadores.