¿Aumentar indemnización a 90 días por año?
En la Cámara de Diputados ya circula una iniciativa para aumentar de 20 a 90 días de salario por año trabajo la indemnización en caso de despido injustificado, ¿qué tan viable es una reforma de este tipo?
En la Cámara de Diputados ya circula una iniciativa para aumentar de 20 a 90 días de salario por año trabajo la indemnización en caso de despido injustificado, ¿qué tan viable es una reforma de este tipo?
Entre nuevos derechos para los trabajadores y facultades para las autoridades laborales, en la Cámara de Diputados y el Senado hay en conjunto seis proyectos que están avanzados y pocos pasos de discutirse en el pleno.
La Secretaría del Trabajo tiene 30 días para emitir las normas correspondientes, y las empresas tendrán 180 días para hacer las adecuaciones necesarias
El pleno establece en el artículo 132 de la citada ley, que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos.
De las personas que laboran de pie durante su jornada laboral, el 35% lo hace por más de ocho horas al día, y un 47% tiene periodos de entre cuatro y ocho horas en esta posición.
Desde la Cámara de Diputados se dio a conocer la supuesta razón por lo cual la reforma a la LFT para la reducción de la jornada laboral no se ha aprobado
Esta es la información actualizada de cómo va la iniciativa para el aguinaldo doble en México
La Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que tiene como objetivo principal reconocer el derecho de los trabajadores al descanso en un asiento con respaldo durante su jornada laboral.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha expresado que se retomará la reforma constitucional de jornada laboral, pero será un proyecto que se construirá con consenso.
Firmas de consultoría y especialistas en mercado laboral coinciden que en la nueva legislatura podrían retomarse las reformas laborales que quedaron sin discutirse en el Congreso de la Unión.