Proponen reconocer estrés laboral como enfermedad
La diputada Macarena Chávez Flores, del PRD, presentó una importante iniciativa en la Cámara de Diputados para abordar el estrés como enfermedad de trabajo en la Ley Federal del Trabajo.
La diputada Macarena Chávez Flores, del PRD, presentó una importante iniciativa en la Cámara de Diputados para abordar el estrés como enfermedad de trabajo en la Ley Federal del Trabajo.
Próximamente, se podrían estar aprobando distintas reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de dar mayores beneficios a los trabajadores
El Gobierno confirmó que hará foco en los trabajadores que padecen el Síndrome de Burnout, con el fin de garantizar un sistema laboral acorde a las nuevas demandas. Las autoridades combatirán contra la ansiedad, el estrés y la depresión para cuidar la salud mental.
La propuesta de reducción de la jornada laboral en México busca no solo adecuar las normativas laborales a las necesidades contemporáneas de los trabajadores, sino también fomentar condiciones laborales más equitativas y saludables para todos los involucrados en el mercado laboral del país
Tras pasar meses a la expectativa sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral, ¿hay noticias sobre su discusión?
Aunque en el transcurso de los últimos meses se han estado promoviendo y aprobando diversidad de iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a la Constitución mexicana para dar mayores beneficios y bienestar a los trabajadores, la deuda histórica aún es grande para con la clase trabajadora del sector formal.
Los mexicanos que trabajan en empresas privadas están esperando noticias sobre: Ley Federal del Trabajo 2023: Reducción Jornada laboral, Home Office y Aguinaldo digno, los cambios más esperados, ajustes a este documento que les permitirá tener una mejor calidad de vida y poder encontrar un balance entre el trabajo y la vida familiar.
Continuando con la agenda del Gobierno de México, la tradicional jornada de trabajo de 48 horas semanales se encuentra en proceso de modificación, dando lugar a una jornada más corta que se espera sea oficial antes que finalice el año. Como se sabe, en abril de 2023, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que propone una reforma laboral en México.
La actual Ley Federal del Trabajo (LFT) podría cambiar en los próximos meses, ya que en la Cámara de Diputados se presentó una nueva propuesta para que los mexicanos tengan una menor cantidad de horas laboradas a la semana.