¿Por qué nos sentimos agotados después del trabajo?
El agotamiento mental después del trabajo, conocido como fatiga cognitiva, se debe a la acumulación de pequeñas decisiones y la falta de movimiento físico durante la jornada.
El agotamiento mental después del trabajo, conocido como fatiga cognitiva, se debe a la acumulación de pequeñas decisiones y la falta de movimiento físico durante la jornada.
El mercado laboral mexicano en este 2024 seguirá con las tendencias del uso de la inteligencia laboral, el burnout o cansancio laboral, contratación de free lance, trabajo híbrido o remoto y la posición estratégica del área de recursos humanos para apuntalar el crecimiento de las empresas, reveló Buk, plataforma especializada en manejo, gestión y desarrollo de capital humano.
Las altas temperaturas provocadas por las olas de calor en México, producen estrés térmico laboral, un trastorno que interfiere con las actividades productivas, indicó el especialista en desarrollo organizacional y cofundador del software Rankmi, Felipe Cuadra, quien detalló, entre las afectaciones también está la irritabilidad y cansancio de los colaboradores.
El sector empresarial del Estado de México convocó a las instituciones académicas, autoridades del Trabajo y la Salud, así como a la iniciativa privada, a desarrollar un protocolo para detectar y atender riesgos en materia de salud mental y estrés laboral, a fin de aplicar correctamente la Norma Oficial Mexicana 035, relacionada con la salud emocional.