Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Representantes de bares y antros en la Ciudad de México pidieron mayor comunicación con el Gobierno capitalino y el Congreso, a fin de atender los vacíos que hay en la actual legislación de establecimientos mercantiles sobre protocolos de actuación, además solicitaron tener contacto directo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Desde hace cerca de un año, los comerciantes formales se enfrentan a trabas burocráticas que mantienen cerrados sus negocios, ya el proceso para adquirir una de las licencias de funcionamiento en Toluca o realizar una renovación se ha ralentizado.
Abusos y corrupción por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Coacalco, encabezado por David Sánchez Isidoro, contra negocios, a quienes exigen pagos de entre 50 mil a 200 mil pesos por regularizar la licencia de uso de suelo, pues de lo contrario suspenden los establecimientos.