¿No te sientes apoyado por tu jefe? Hay un 45% de probabilidades de que te cambies de trabajo
Trabajadores analizan los altos niveles de estrés, cargas de trabajo y falta de apoyo por parte de sus gerentes para aplicar a otros empleos.
Trabajadores analizan los altos niveles de estrés, cargas de trabajo y falta de apoyo por parte de sus gerentes para aplicar a otros empleos.
Las directrices de la Organización Internacional de Estandarización, mejor conocida por sus siglas en inglés ISO, representan palabras mayores para las empresas. ¿La razón? Pues que las normas que emanan de esta institución con altísima reputación mundial son sinónimo de seriedad en el mundo empresarial.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló que en la Ciudad de México, el Primer Simulacro Nacional 2021 se llevará a cabo con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro a 4 kilómetros al Sur de Papayo, Guerrero, 30 kilómetros de profundidad con una percepción «muy fuerte».
Steelcase, empresa de innovación e investigación para espacios laborales y ecosistemas de trabajo presentó el reporte global: Expectativas cambiantes y el futuro del trabajo; el cual fue diseñado para medir cómo es que la pandemia Covid-19 cambiará el futuro del trabajo, asimismo comparte la síntesis de ocho estudios primarios realizados entre abril y septiembre de 2020 que desplegaron metodologías basadas en las ciencias sociales en varios países, incluidos más de 32,000 participantes acumulados.
Esta fase prolongada de trabajar o de aislarse en casa debido a la pandemia de la COVID-19 probablemente está poniendo presión en su espalda. Las causas de la mala postura ahora incluyen sesiones más largas de lo normal frente a la computadora, horas y horas mirando televisión, o simplemente estar sentado por períodos más largos de lo normal.
Recuerda que es importante conocer tus derechos laborales, en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 y el llamado teletrabajo o home office.
Respaldan medidas implementadas por el Gobierno de Querétaro tras la implementación del “Escenario C”
Los especialistas aconsejan realinear el presupuesto para hacer un diagnóstico a tiempo y establecer las estrategias internas para cumplir con la NOM-035.