Depresión podría ser la principal causa de incapacidad en México para 2030
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
Cerca del 61% de las personas experimenta estrés por el trabajo, esta es la principal afectación de las condiciones laborales en la salud de los empleados, de acuerdo con un estudio.
Las normas culturales y expectativas sociales influyen en cómo se definen las enfermedades mentales, lo que puede ser considerado normal en una sociedad puede ser preocupante en otra
Algo que resulta increíble en pleno 2023 es que los problemas de salud mental no sean considerados como una prioridad dentro del sistema de salud pública en este país. El pasado 10 de septiembre se reconoció como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que vivimos en una ciudad donde los suicidios parecen una situación común. No solo los casos mediáticos como los recientes suicidios en Reforma 222, sino los múltiples atentados que existen en las entrañas de la ciudad como lo son las vías del Metro de la Ciudad de México.
La depresión es una de las enfermedades más discapacitantes. Es lo primero que explica la doctora Jacqueline Cortés Morelos, académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Metal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).