Depresión podría ser la principal causa de incapacidad en México para 2030
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
Los empresarios tienen disposición de coadyuvar en la reducción de los problemas de salud mental en la población y, específicamente, de sus trabajadores, por lo que sería muy positivo que pudieran acceder a incentivos para avanzar más rápido en el cumplimiento de la normativa vigente y más porque en Durango se registra una problemática de suicidios.
Algo que resulta increíble en pleno 2023 es que los problemas de salud mental no sean considerados como una prioridad dentro del sistema de salud pública en este país. El pasado 10 de septiembre se reconoció como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que vivimos en una ciudad donde los suicidios parecen una situación común. No solo los casos mediáticos como los recientes suicidios en Reforma 222, sino los múltiples atentados que existen en las entrañas de la ciudad como lo son las vías del Metro de la Ciudad de México.
Más de la mitad de los directivos/as asegura tener buena salud mental (51,94 %) pero el 70% no previene los problemas de derivados de su ausencia en su plantilla, según un estudio de LHH Executive. ¿A qué se debe? ¿Están los líderes preocupados por la salud mental de los trabajadores y la suya propia? ¿Se llevan a cabo iniciativas para prevenir los problemas de salud mental?