Diputados van por permisos menstruales en el trabajo
En México, sólo en Colima, Hidalgo, Nuevo León y Michoacán las mujeres tienen derecho a una licencia por menstruación en caso de que los dolores que sufren sean incapacitantes.
En México, sólo en Colima, Hidalgo, Nuevo León y Michoacán las mujeres tienen derecho a una licencia por menstruación en caso de que los dolores que sufren sean incapacitantes.
Durante su participación en el foro “Nueva realidad laboral, volatilidad, incertidumbre y retos”, la diputada Patricia Mercado consideró que las iniciativas sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y el aumento de días de aguinaldo de 15 a 30 días, no verán la luz este año.
Incrementan espacios de atención en Immujeres, y con ello la atención en los servicios trabajo social, legal, psicológico y laboral. Toda mujer que se encuentre en una situación de riesgo o se sienta violentada, puede acudir al Instituto Municipal de las Mujeres en León (Immujeres).
El martes 20 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la designación de Marath Baruch Bolaños López, quien ocupaba el cargo de Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), como el nuevo titular de la dependencia en sustitución de Luisa María Alcalde, quien ha sido designada como Secretaria de Gobernación.
México es el país de la OCDE en el que más trabajadores tienen un horario de trabajo excesivo: 3 de cada 10 laboran más de 48 horas por semana, un nivel que supera incluso el límite establecido por la Ley Federal del Trabajo.
Las empresas que promueven programas de cuidado de la salud mental para madres trabajadoras tienen grandes beneficios.
Sin duda México tiene una gran deuda histórica con las mujeres trabajadoras; analizaremos algunos datos y haremos reflexiones sobre la evolución de los derechos laborales de las mujeres: