¿Te pueden despedir si no contestas el teléfono fuera del horario laboral?, esto dice Ley Federal del Trabajo

Desde el año 2021, la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México ha establecido oficialmente el derecho a la desconexión digital, un aspecto crucial vinculado estrechamente con la regulación del teletrabajo u ‘home office’. Esta medida, que ha sido ampliamente celebrada por los defensores de los derechos laborales, permite a los empleados desvincularse por completo de sus responsabilidades laborales fuera del horario de trabajo establecido, con el objetivo de preservar su bienestar y garantizar un equilibrio entre su vida laboral y personal.

Leer más

Como cuidar la salud mental de la mujeres trabajadoras

La participación de la mujer en el ámbito laboral ha crecido significativamente. Se trata de una victoria parcial en la medida en que esferas como la equidad, la brecha de género y la salud mental son temas pendientes, afirma Anabel Fernández, CEO y fundadora de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

Leer más

Derecho a la desconexión digital

En el derecho laboral contemporáneo, se entiende “el derecho a la desconexión digital” como la libertad del trabajador y trabajadora de no tener que conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera del horario laboral en cualquier momento que así lo sea.

Leer más