¿Trabajas en Navidad o Año Nuevo? Conoce cómo deben pagarte
La Ley Federal del Trabajo contempla el 25 de diciembre y 1 de enero como descanso obligatorio
La Ley Federal del Trabajo contempla el 25 de diciembre y 1 de enero como descanso obligatorio
La Profedet dio a conocer que los días de descanso obligatorio 2025 de acuerdo a los Artículos 74 y 75 de la Ley Federal del Trabajo
Faltan, exactamente, 15 días para Navidad, siendo dicho día uno de los más esperados por chicos y grandes, puesto que es sinónimo de rica comida, regalos y convivencia con seres queridos. Con todo, es importante que los trabajadores del sector formal mexicano conozcan cuánto les debe pagar si laboran el 25 de diciembre.
Diciembre es nuestro mes favorito porque está lleno de celebraciones, reuniones y, para algunos, vacaciones. Sin embargo, siempre nos entra la duda de qué días son de descanso obligatorio en diciembre y cómo deben pagarnos si trabajamos el 31 o 24.
Durante las celebraciones decembrinas muchos trabajadores tienen que trabajar en fechas como navidad y año nuevo debido a que su sector no puede quedar sin servicio, por lo que suelen tener la duda sobe cuánto se les debería pagar si laboran en estas importantes fechas, es por esta razón que la Ley Federal del Trabajo (LFT) resuelve dicha pregunta.
Los días feriados o festivos en nuestro país tienen como objetivo que los trabajadores celebren con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en las fechas estipuladas
Se eliminó un día de descanso obligatorio para trabajadores que se rigen con la Ley Federal del Trabajo; en 2025 habrá menos días feriados.
El próximo lunes 18 de noviembre no se trabaja, es día de descanso oficial, y en esta nota conocerás información valiosa en caso de que te toque laborar.
Conoce lo que establece la LFT y la SEP sobre el 2 de noviembre, Día de Muertos y una de las fechas más importante para los mexicanos
Para muchos trabajadores, estas fechas generan incertidumbre respecto a su compensación laboral; conoce los detalles