LFT: este es el único día de descanso obligatorio que habrá en marzo 2025
Este es el día del mes de marzo que te deberán de pagar doble o triple si trabajas, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
Este es el día del mes de marzo que te deberán de pagar doble o triple si trabajas, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
La Profedet dio a conocer que los días de descanso obligatorio 2025 de acuerdo a los Artículos 74 y 75 de la Ley Federal del Trabajo
Diciembre es nuestro mes favorito porque está lleno de celebraciones, reuniones y, para algunos, vacaciones. Sin embargo, siempre nos entra la duda de qué días son de descanso obligatorio en diciembre y cómo deben pagarnos si trabajamos el 31 o 24.
En México, los días feriados, de asueto o de descanso obligatorio tienen por fin que sus ciudadanos celebren con entera libertad las festividades cívicas que se conmemoran en dichas fechas.
Durante las celebraciones decembrinas muchos trabajadores tienen que trabajar en fechas como navidad y año nuevo debido a que su sector no puede quedar sin servicio, por lo que suelen tener la duda sobe cuánto se les debería pagar si laboran en estas importantes fechas, es por esta razón que la Ley Federal del Trabajo (LFT) resuelve dicha pregunta.
La Ley Federal del Trabajo es clara sobre que los días de descanso obligatorio deben de ser respetados por los empleadores, estipulando cuáles son las fechas que no se laborará
Para este año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo se agregó un día feriado al calendario, por lo que los trabajadores en México se preguntan si se pagará triple en caso de que les toqué laborar. Aquí te contamos qué es lo que marca la ley, pues es fecha es la transición de poderes en el país.
Los días feriados son muy importantes para los trabajadores mexicanos, quienes tienen una de las jornadas laborales más largas del mundo, ya que les permiten aprovechar el día de asueto para realizar actividades pendientes o si deben trabajar, reciben un dinero extra
La Ley Federal del Trabajo en México no establece de manera específica el derecho a días libres por la muerte de un familiar.
Si las empresas o empleadores no otorgan estos días libres, están obligados a compensar con un salario adicional a sus empleados.