¿Qué esperar en 2025 en el ámbito laboral en México?
En este año veremos cómo tendencias globales como la digitalización, la inteligencia artificial y el trabajo híbrido seguirán tomando fuerza.
En este año veremos cómo tendencias globales como la digitalización, la inteligencia artificial y el trabajo híbrido seguirán tomando fuerza.
Un informe elaborado por la consultora Evoluziona con motivo de la Semana de Concientización sobre el Estrés, cuyo Día Mundial se celebra el 6 de noviembre, prevé un incremento del estrés de los trabajadores con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el entorno laboral.
Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía nacional, por lo que necesitan herramientas para adaptarse y crecer
Las ofertas de empleos relacionados con inteligencia artificial (IA) han incrementado un 95% en México durante el último año. De las 205,038 vacantes publicadas en sitios como LinkedIn o Infojobs, al menos 7,254 se encuentran dentro del ámbito de la IA y la ciencia de datos, esto según un estudio realizado por el Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).