Lesiones en manos y tobillos, accidentes en el trabajo más comunes: IMSS
El seguro social busca mitigar los riesgos en espacios laborales y concientizar sobre el bienestar de los trabajadores a través del programa ELSSA.
El seguro social busca mitigar los riesgos en espacios laborales y concientizar sobre el bienestar de los trabajadores a través del programa ELSSA.
El salario emocional no es algo fijo, cada persona valora y prioriza diversos aspectos en función de sus necesidades y contexto.
En 2024 se reportaron 352 mil accidentes de trabajo en el país, la mayoría por mal uso o incumplimiento de protocolos de seguridad
Según la STPS, México registró 290,527 hechos de riesgos de trabajo en 2023, de los que 172,696 resultaron en días de incapacidad, 4,790 ocasionaron incapacidad permanente y 340 fueron defunciones.
La firma del acuerdo de colaboración representa un compromiso para mejorar el entorno organizacional de empleadas y empleados, distribuidos en 61 sucursales a nivel nacional.
Se establece coordinación con las entidades federativas para validar el VELAVO y no ser sujetos de inspección por los gobiernos locales. Empresas que obtengan el distintivo ELSSA del IMSS podrán obtener el VELAVO de manera directa en la materia de seguridad y salud en el trabajo.
Con la finalidad de fomentar una cultura de seguridad en las empresas y proteger los derechos de los trabajadores, este 29 de agosto de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmaron el convenio de colaboración que establece una relación formal entre los programas de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) y de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo).
Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.
Este método consiste en identificar el vínculo que tenemos con nuestro empleo, ya sea económico, de carrera o vocacional, y definir nuestros valores para poner límites. Por último, darle espacio a la proactividad en nuestras tareas y relaciones, así como en el significado que le damos a nuestra vida laboral.
Grupo Financiero Banorte, una de las instituciones bancarias más destacadas de México, ha decidido sumarse al Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de promover entornos laborales seguros y saludables.