Lesiones en manos y brazos son las más recurrentes en empresas
El IMSS reportó mil 211 accidentes en centros de trabajo en lo que va de 2024
El IMSS reportó mil 211 accidentes en centros de trabajo en lo que va de 2024
Luego del operativo de inspección a la empresa Prime Wheel Tijuana, el sector industrial prevé que estas supervisiones por parte de las autoridades, particularmente de la Secretaría del Trabajo, se extiendan a otras empresas, dijo José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras de Otay (AIMO).
Luego de que un trabajador sufrió una fractura en la pierna tras la caída de material pesado que no estaba debidamente asegurado
Un trabajador perdió la vida tras caer desde el elevador de cristal del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México por ruptura de su arnés de seguridad, el cual, provocó la caída fatal
En 2024 se reportaron 352 mil accidentes de trabajo en el país, la mayoría por mal uso o incumplimiento de protocolos de seguridad
Derivado de un análisis, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México identificaron que se necesitan nueve acciones para difundir la cultura de la prevención y atención.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, alertó desde Tabasco, a las 32 entidades, sobre «peligros naturales», en 2 mil 469 municipios del país.
Estos son los siniestros, principalmente relacionados con el gas, las explosiones y el fuego que marcaron el 2021 en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, donde Excélsior estuvo presente para llevarte todos los detalles. Hoy te traemos un recuento de estos hechos en nuestro Top 7.
Alrededor de 750.000 trabajadores mueren al año a causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral, de acuerdo con un estudio de las agencias de la ONU especializadas en la salud y el trabajo. Esto supone una tendencia al alza, con un aumento del 29% con respecto al año 2000. La investigación muestra que no se debería de trabajar más de 35 o 40 horas semanales.
Ante el panorama adverso que presenta la pandemia de la COVID-19, la mayoría de las empresas se supieron organizar y mantuvieron a pesar de la enfermedad