A qué hora se llevara a cabo el simulacro nacional 2024
Participarán las 32 entidades de la República mexicana y se activará por primera el alertamiento a través de telefonía celular para la CDMX y sonas conurbadas
Participarán las 32 entidades de la República mexicana y se activará por primera el alertamiento a través de telefonía celular para la CDMX y sonas conurbadas
El simulacro nacional 2024, se llevará a cabo el 19 de septiembre, como medida de prevención y seguridad para los ciudadanos.
Más frecuentes que los sismos o huracanes, en la última década los incendios urbanos en México aumentaron 10% cada año, y desde 2020 a la fecha han generado pérdidas por al menos 34 mil millones de pesos, sin considerar los costos sociales, de atención médica y daños medioambientales.
Ante falsas amenazas de bomba, Morelos intensifica simulacros de evacuación en edificios gubernamentales
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizó una invitación a la ciudadanía para que participen en el próximo Simulacro Nacional 2024.
En punto de las 11:00 de la mañana del jueves 19 de septiembre de 2024, se llevará a cabo el Simulacro Nacional de sismo, el cual se considera cada año en el país con la intención de prevenir y fomentar la cultura de Protección Civil, para saber qué hacer en caso de registrar un terremoto en México.
Los simulacros deben ser tomados con seriedad, considerando que México fue el segundo país del mundo con mayor actividad sísmica durante 2023, sólo por debajo de Chile
La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, destacó la relevancia de la reciente aprobación unánime en el Senado mexicano de la modificación de la Ley General de Protección Civil, que se centra en la participación de grupos voluntarios, una medida absolutamente indispensable ante desastres naturales.
A inicios del pasado mes de enero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la existencia de una falla geológica en la Ciudad de México, especialmente entre los límites de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, a la cual nombraron como la Falla Plateros-Mixcoac.