Primer Simulacro Nacional de 2025 ya tiene fecha; este día sonará la alerta sísmica
La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la fecha en la que se realizará el primer simulacro del año.
La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la fecha en la que se realizará el primer simulacro del año.
Irregularidades detectadas en centros nocturnos y acciones tomadas
Durante el presente año se han registrado en territorio poblano un total de 222 incendios urbanos y 39 forestales.
De acuerdo con el Seguro Social, los casi 300 mil accidentes laborales que se presentaron en 2023, provocaron 172 mil 696 días de incapacidad
Se atienden hasta 40 servicios diarios, acumulando en 2025, 445 incendios urbanos y 36 de gran extensión
Capacitan a mil responsables para evitar copy-paste en los planes internos de negocios, unidades habitacionales o escuelas, y encarezcan sus servicios
Ante la llegada de la temporada de incendios, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgos de Desastres, ya trabaja en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, así como guardia y policía forestal, para atender de manera inmediata los siniestros que puedan presentarse en la entidad, en lo que va de este año ya suman 143 que se han respondido oportunamente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, abre sus puertas para la Jornada Regional de Protección Civil, buscando brindar seguridad a más de 470 mil derechohabientes.
Negocios y empresas de distintos giros instalados en Torreón deben contar con su Programa Interno de Protección Civil, un requisito que tiene como fin salvaguardar la integridad física de los empleados y de las personas que a ellos concurren, así como de proteger las instalaciones, bienes e información vital ante la ocurrencia de un riesgo, emergencia, siniestro o desastre.
El incumplimiento de las normas no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también implica graves consecuencias legales y económicas para las empresas