Disminuyen accidentes laborales en Tamaulipas: actualizaciones en normas de seguridad
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo.
Después de casi dos décadas se realizaron las modificaciones necesarias para que las y los trabajadores cuenten con mayor protección en las empresas.
Un equipo de protección personal disminuye riesgos laborales, por lo que debe ser utilizado individualmente por cada trabajador, y reunir los requisitos previstos en la nueva NOM-017-STPS-2024
Este 28 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-017-STPS-2024, una norma que establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo.
Este hecho pone sobre la mesa los riesgos asociados con los trabajos en edificios altos, especialmente cuando no se cumplen estrictamente las normativas de seguridad
La Ley del Trabajo establece responsabilidades e indemnizaciones ante este tipo de casos
La integración de tecnologías avanzadas en Equipo de Protección Personal (EPP) y la adopción de prácticas innovadoras están redefiniendo los estándares de seguridad en los lugares de trabajo. También aumentan la productividad de las empresas, haciéndolas más competitivas en el mercado global.
Es preciso señalar que de 2018 a 2023 ocurrieron cinco accidentes en este recinto industrial
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha dado un paso significativo en materia de seguridad laboral al anunciar una inversión de 29 millones de pesos para la adquisición de 68 mil piezas de equipo de protección personal destinadas a sus trabajadores.