Disminuyen accidentes laborales en Tamaulipas: actualizaciones en normas de seguridad
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo.
Un equipo de protección personal disminuye riesgos laborales, por lo que debe ser utilizado individualmente por cada trabajador, y reunir los requisitos previstos en la nueva NOM-017-STPS-2024
Este 28 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-017-STPS-2024, una norma que establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo.
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
De acuerdo con el Seguro Social, los casi 300 mil accidentes laborales que se presentaron en 2023, provocaron 172 mil 696 días de incapacidad
La tragedia que sucedió la mañana del 16 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en una conocida plaza comercial, nos da pauta para reflexionar sobre el deber ser, y el riesgo que tomamos al incumplir con las medidas de seguridad laboral, este incidente, provocado por un trabajador que realizaba labores de soldadura sin las debidas precauciones, pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las normativas de seguridad y promover la cultura de la prevención en espacios de trabajo.
El incumplimiento de las normas no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también implica graves consecuencias legales y económicas para las empresas
Este hecho pone sobre la mesa los riesgos asociados con los trabajos en edificios altos, especialmente cuando no se cumplen estrictamente las normativas de seguridad
La Ley del Trabajo establece responsabilidades e indemnizaciones ante este tipo de casos