Cae de un andamio de seis metros y muere herrero en Frontera; investigan seguridad laboral
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
De acuerdo con el Seguro Social, los casi 300 mil accidentes laborales que se presentaron en 2023, provocaron 172 mil 696 días de incapacidad
La tragedia que sucedió la mañana del 16 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en una conocida plaza comercial, nos da pauta para reflexionar sobre el deber ser, y el riesgo que tomamos al incumplir con las medidas de seguridad laboral, este incidente, provocado por un trabajador que realizaba labores de soldadura sin las debidas precauciones, pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las normativas de seguridad y promover la cultura de la prevención en espacios de trabajo.
El incumplimiento de las normas no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también implica graves consecuencias legales y económicas para las empresas
Este hecho pone sobre la mesa los riesgos asociados con los trabajos en edificios altos, especialmente cuando no se cumplen estrictamente las normativas de seguridad
La Ley del Trabajo establece responsabilidades e indemnizaciones ante este tipo de casos
Los centros de trabajo no están exentos a ser un escenario de accidentes para los colaboradores, en el caso de Julio Hernández, trabajador del sector industrial, hace más de un año sufrió una lesión en su rodilla derecha por la que tuvo que ser sometido a cirugía.
En un entorno laboral donde los riesgos son inevitables, como en la construcción, la prevención es clave para evitar accidentes, enfermedades y pérdidas humanas o económicas.
Es preciso señalar que de 2018 a 2023 ocurrieron cinco accidentes en este recinto industrial
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha dado un paso significativo en materia de seguridad laboral al anunciar una inversión de 29 millones de pesos para la adquisición de 68 mil piezas de equipo de protección personal destinadas a sus trabajadores.