¿Cómo será el futuro del trabajo en México en 2024? Las tendencias que marcarán el sector de RRHH

Es un hecho: la revolución digital ha transformado el empleo, planteando nuevos desafíos y oportunidades tanto para las empresas, como para los colaboradores. En este contexto, la digitalización de procesos se ha convertido en una estrategia clave para optimizar el uso de los recursos, mejorar la eficiencia y la competitividad, y ofrecer mejores productos y servicios a los clientes.

Leer más

Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu salud mental

Recientemente se ha revelado que incorporar ciertos hábitos en tu vida puede reducir el riesgo de padecer depresión en más del 50%. Esta conclusión se basa en una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos a lo largo de nueve años, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature Mental Health.

Leer más

Salud mental en un lugar de trabajo digitalizado

El uso de la tecnología digital en el lugar de trabajo puede tener importantes impactos positivos y negativos en el bienestar mental y la satisfacción laboral de los empleados. A medida que el trabajo digital se vuelve más común, es posible que los empleadores deban implementar nuevas prácticas laborales que consideren estos impactos en la salud mental.

Leer más

Insomnio: ¿Cuándo el trabajo se convierte en el motivo para no conciliar el sueño?

“Los seres humanos resisten más tiempo sin comer y sin tomar agua que sin dormir y nos afecta muchísimo”, afirma Ivonne Borden, fundadora y directora de la firma Agregando Valor. El insomnio merma la salud de las personas y también tiene implicaciones a nivel social y en la productividad de las empresas. El entorno y ritmo de trabajo puede ser un detonante de este padecimiento.

Leer más

Intermediación en riesgos psicosociales ¡documento gratuito!

Existen evidencias de que un entorno laboral sano y positivo beneficia a la organización y mejora sus resultados, de la misma manera que un entorno laboral negativo puede dar lugar a la aparición de comportamientos y actitudes nocivas en el desarrollo del trabajo, así como desembocar en consecuencias perniciosas para la salud y el bienestar del trabajador, tales como estrés, insatisfacción laboral o desmotivación.

Leer más