Cultura del dormir

El sueño debe ser profundo y continuo, que tenga duración y respete un patrón circadiano en el tiempo adecuado, en caso de no ser así lo mejor es no automedicarse para dormir debido a que puede ser perjudicial a la salud, indicaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Leer más

No desconectar del trabajo puede afectar al cerebro

Hace tres años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció como enfermedad el burnout o desgaste profesional, consecuencia de un estrés laboral crónico y de la incapacidad para desconectar del puesto de trabajo. En esa fecha, una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifraba en el 27 % el porcentaje de trabajadores que corrían el riesgo de padecer estrés laboral crónico. Con la pandemia, los datos empeoraron: el estudio de la firma WTW indica que el 83% de los empleadores en América Latina opinan que el estrés y las afectaciones de salud mental, son el principal riesgo que enfrentan los empleados en el 2022.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!