Los mexicanos, los más estresados en el mundo

México es una de las naciones que menos días de vacaciones tiene, en promedio: 14 de descanso, entre los de prestaciones y oficiales que marca el calendario. Lo anterior resulta un periodo corto, sobre todo si se le disminuye el tiempo que los colaboradores siguen atendiendo pendientes laborales en vez de despejar su mente, alertó la investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Erika Villavicencio Ayub.

Leer más

Incluir el síndrome de desgaste ocupacional en la legislación laboral

Con el fin de atender y prevenir los factores de riesgo psicosocial, la violencia laboral y promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso propuso reformar el artículo 3 de la Ley General de Salud y los artículos 132 y 513 de la Ley Federal del Trabajo.

Lo anterior, con el objetivo de incorporar el síndrome de desgaste ocupacional dentro de la prevención, orientación, control y vigilancia de los elementos y efectos nocivos en materia de salud mental en el ámbito laboral.

Leer más

Así inspeccionan a empresas por seguridad y salud mental de empleados

La NOM-035 es obligatoria para todos los centros de trabajo y requiere que los mismos establezcan políticas de mitigación de riesgo psicosocial y violencia laboral, y que promuevan un entorno de organización saludable.

  • La NOM-035, obligatoria para todos los centros de trabajo de México, busca prevenir, reducir y eliminar los factores de riesgo psicosociales que impacten en la salud de los trabajadores.
  • Dependiendo del número de trabajadores, las empresas deberán cumplir con políticas de mitigación.
  • Para verificar el cumplimiento, la STPS realiza inspecciones ordinarias o extraordinarias.
Leer más

Felicidad laboral en México, ¿realmente existe?

¿Los mexicanos son realmente felices en sus trabajos, sobre todo desde que comenzó la pandemia? De acuerdo con el ranking global de felicidad, este nivel se ha reducido, ya que en 2019, México ocupaba el lugar 23 a nivel mundial de los países con mayor felicidad, que desde la llegada de la pandemia del Covid-19 en 2020, cayó a la posición 46 , incuso por debajo de países como Brasil y Uruguay.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!