¿Adiós Home Office? Empresas mexicanas quieren que más empleados vuelvan a la oficina; trabajadores desean más modelos híbridos
De acuerdo con Wework, 85% de trabajadores que cuentan con este esquema de trabajo se sienten mucho más productivos
De acuerdo con Wework, 85% de trabajadores que cuentan con este esquema de trabajo se sienten mucho más productivos
2 de cada 5 profesionales buscarían otro empleo en caso de verse obligados a volver a la oficina a tiempo completo, según un nuevo estudio de HAYS.
Elvia Estrada Barba, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, presentó una propuesta para implementar un día de trabajo desde casa y establecer horarios laborales escalonados de entrada y salida, ello con el objetivo de reducir el congestionamiento vehicular y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire en la capital.
En el último año, la contratación de talento remoto en la misma ubicación de las empresas duplicó la búsqueda de perfiles en otras ciudades.
En un mundo donde los modelos de trabajo están cambiando, las organizaciones pueden enfrentar riesgos fiscales y laborales por el cambio de residencia de sus colaboradores remotos.
El trabajo a distancia, en los últimos cinco años, ha pasado de ser una medida excepcional a convertirse en una realidad consolidada en la mayoría de los sectores.
Las políticas de flexibilidad laboral se han convertido en un factor decisivo para los empleados al considerar nuevas oportunidades laborales.
La regulación entró en vigor hace poco más de un año y buscó evitar riesgos tanto en seguridad como en salud asociados a las condiciones en las que se labora bajo ese esquema.
Los esquemas de trabajo son uno de los grandes cambios impulsados por la emergencia sanitaria de la Covid-19.