¿Fin del teletrabajo?
Fue prematuro decretar en su momento que el trabajo remoto había llegado para quedarse, pero también sería audaz declarar ahora que ha llegado a su fin.
Fue prematuro decretar en su momento que el trabajo remoto había llegado para quedarse, pero también sería audaz declarar ahora que ha llegado a su fin.
En el último año, la proporción de directores generales que visualizan una recuperación total del trabajo presencial creció de 64 a 83% a nivel global, pese a la fuerte demanda de las personas por conservar la flexibilidad laboral y los beneficios que trajo consigo.
En muchos casos, la modalidad que llegó con la pandemia se consolidó como una opción permanente o se incorporó en esquemas «híbridos», y así es como beneficia a los empleados
Gracias a su impacto en el bienestar del empleado, ha pasado de ser una necesidad sanitaria a una herramienta para los recursos humanos
Todo parece indicar que las grandes empresas acabarán con la modalidad remota; te contamos los detalles.
Tras analizar este problema social y generalizado que se comenzó a vivir en España en los meses posteriores al confinamiento, los investigadores realizaron un estudio
Uno de los tantos desafíos que enfrenta la legislación laboral en torno al home office es ¿cómo traducir un derecho teórico en una práctica real y efectiva?
El despido de Suzie Cheikho por monitoreo extremo en Australia plantea dudas: ¿Qué dice México sobre la privacidad en el teletrabajo?
¿Se acerca el fin del teletrabajo? Aunque el trabajo desde casa parecía haber encontrado su lugar durante la pandemia del COVID-19, los estudios indican que esta tendencia será en gran medida revertida, con muchos empleados regresando a las oficinas y entornos de trabajo físicos a partir de mediados de 2025. ¡Conoce todo lo que debes saber y las razones en esta nota!
Si bien es cierto que en nuestro país contamos con legislación para el teletrabajo desde octubre del 2019, también es cierto que fue la pandemia del coronavirus lo que llevó a las empresas y a los trabajadores a adoptar nuevas modalidades de trabajo y de actividades.