Sector Salud trabaja en nuevo modelo de atención a la salud mental
Integra las acciones de Conadic, Servicios de Atención Psiquiátrica y Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental
Integra las acciones de Conadic, Servicios de Atención Psiquiátrica y Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental
Bienestar de los colaboradores es un tema que ocupa a las empresas y al área de recursos humanos en México y en varios países de Latinoamérica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alrededor de 7,500 personas mueren cada día debido a accidentes o enfermedades laborales. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSS) menciona que cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo. Ante esta situación, resulta necesario crear estrategias para mitigar todo tipo de enfermedad o accidente laboral.
Desde nuevas divisiones de negocio hasta el renombre de sus marcas fueron algunas de las estrategias que Adecco, Page Group, Manpower y Kelly implementaron para cumplir con la reforma al outsourcing.
El oficial mayor de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jorge Díaz Galindo Hurtado, señaló que la actualización de la tabla de enfermedades de trabajo o profesionales permitirá prevenir e identificar el origen de males como el cáncer en las empresas.
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional
La duración de esta incapacidad será de hasta por 7 días para derechohabientes con síntomas, y de 5 días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional. En este país, 8 de cada 10 personas trabajadoras padecían estrés laboral desde antes de la pandemia.
De acuerdo con especialistas, laborar en espacios basados en la naturaleza ayuda a las personas a revitalizarse y ser más productivas
El estrés es un término que ha cobrado relevancia en los últimos años, específicamente el estrés laboral, ya que el tráfico, las largas jornadas laborales y el poco tiempo para la vida personal merman el bienestar de los trabajadores poco a poco.
La pérdida estimada de días de trabajo relacionadas con la seguridad y la salud laborales representan alrededor del 4% del Producto Interior Bruto mundial