La salud mental no es un capricho sino una urgencia

Algo que resulta increíble en pleno 2023 es que los problemas de salud mental no sean considerados como una prioridad dentro del sistema de salud pública en este país. El pasado 10 de septiembre se reconoció como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que vivimos en una ciudad donde los suicidios parecen una situación común. No solo los casos mediáticos como los recientes suicidios en Reforma 222, sino los múltiples atentados que existen en las entrañas de la ciudad como lo son las vías del Metro de la Ciudad de México.

Leer más

“Esto debe cambiar, queremos trabajar”: personas con discapacidad luchan contra la discriminación y por empleos dignos

Juana Guerra piensa que en su nombre lleva el destino de ser una guerrera: desde que era niña ha tenido que derribar obstáculos, como cuando no la querían aceptar en la primaria por no tener un brazo y una pierna, y años después, en la búsqueda de trabajo, al pasar por una decena de entrevistas laborales en las que le negaron la oportunidad por su condición, o le ofrecían puestos con menor paga por hacer las mismas funciones que otras personas sin discapacidad.

Leer más

Jornada laboral: Proponen que empresas permitan a trabajadores llevar a sus perros al trabajo

¿Quién no ama a los perros? México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es la nación de América Latina con más lomitos como mascotas, pues hay 19 millones en los hogares, especialmente entre la generación de millennials que tienen hasta 2 o 3 perritos en casa. Con el fin de la pandemia, surgió una propuesta para que las empresas permitan a sus trabajadores llevarlos al trabajo como parte de la jornada laboral

Leer más
  • 1
  • 2