Suspenden taquería tras difundirse maltrato a empleado
La Secretaría del Trabajo de Nuevo León suspendió las operaciones de la Taquería Orinoco en San Pedro Garza García por encontrar irregularidades laborales.
La Secretaría del Trabajo de Nuevo León suspendió las operaciones de la Taquería Orinoco en San Pedro Garza García por encontrar irregularidades laborales.
Sindicatos independientes del país pidieron a las ministras de comercio de México, Raquel Buenrostro; Estados Unidos, Katherine Tai; y Canadá, Mary Ng, fortalecer la inspección laboral en el marco del tratado comercial trilateral (T-MEC), toda vez que persisten violaciones a los derechos de trabajadores.
La Secretaría del Trabajo en México es la entidad encargada de vigilar que los derechos de los empleados se cumplan, de esta forma sí es posible solicitar que la autoridad llegue para verificar que la empresa se conduzca conforme a la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo pedir una inspección laboral?
Si el trabajador detecta que la empresa no está cumpliendo con su derecho laboral, puede hacer una denuncia anónima a la STPS, para ello podrá enviar un correo a: inspeccionfederal@stps.gob.mx o llamar a los teléfonos: 800-717-2942 y al 800-911-7877. La información que tendrá que proporcionar es:
La STPS aclara que las inspecciones laborales se realizan de forma presencial y el inspector deberá de llegar debidamente acreditado; la inspección nunca se entrega en sobres.
¿En qué consiste una inspección?
La empresa deberá de cooperar con el inspector y darle las siguientes facilidades:
Artículo extraído de: https://www.mitrabajo.news
Escrito por: Aline Ruz Sosa
Enlace del artículo original: https://rb.gy/v3h6z
Ilustración: Mohamed Hassan / PIXABAY
En materia de inspección laboral, no existe una política que contribuya a disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres en los centros de trabajo, por lo que es menester legislar al respecto, es una de las conclusiones del análisis “Inspección laboral con perspectiva de género”, realizado por el abogado Germán Reyes.
El desarrollo de auditorías internas preventivas ayudará a validar que la empresa se encuentra en total cumplimiento con sus obligaciones obrero-patronales.
Apoyar al sector productivo para evitar actos de corrupción y fraudes por supuestos inspectores del trabajo es parte de la colaboración entre empresas y sector público, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca, refirió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández.
El pasado 3 de febrero de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que modificó las disposiciones de carácter general para el registro de prestadoras de servicios u obras especializados a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo.
Las sanciones contempladas en la legislación laboral tendrán en febrero un incremento de 7.8% de la mano del alza en el valor de la UMA. Por ejemplo, la multa por incumplir las nuevas reglas de subcontratación, la más alta en este terreno, superará los 5 millones de pesos.
Una de las tareas principales en este 2023 para la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia será vigilar el cumplimiento de la reforma en subcontratación y para esto presentarán en el primer trimestre un nuevo programa de inspección, así como criterios más claros para cada sector, como los ya publicados en noviembre y diciembre para la agroindustria y los hoteleros.
En su columna, Ricardo Landero destaca que desde el inicio del actual sexenio se ha enfatizado en la importancia de retomar el papel rector del Estado en el cumplimiento de las normas laborales.