Secretaría del Trabajo vigila normas laborales ante el frío en Nuevo León
La Secretaría ha iniciado un operativo de inspección para asegurar que las empresas cumplan con las normas de salud y seguridad laboral ante las bajas temperaturas.
La Secretaría ha iniciado un operativo de inspección para asegurar que las empresas cumplan con las normas de salud y seguridad laboral ante las bajas temperaturas.
Las pruebas realizadas hasta ahora muestran que las inspecciones basadas en la herramienta de IA tienen tres veces más de posibilidad de identificar incumplimientos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con 660 inspectores federales, 54 oficinas de representación federal del trabajo y 6 coordinadores regionales, informó Fernando Jordán Siliceo, director general de Inspección Federal del Trabajo, de la dependencia.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó recientemente el Protocolo para la inspección laboral con perspectiva de género. Este instrumento, como su nombre lo indica, busca ser una guía para que el personal de la dependencia realice las inspecciones en centros laborales con perspectiva de género y se allegue de información al respecto por medio de documentos, entrevistas y recorridos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara la actualización de los protocolos de trabajo y protección al trabajo adolescente permitido, el relacionado con la trata de personas en los centros de trabajo, el de perspectiva de género, en materia de subcontratación y el de injerencia patronal que permitirán fortalecer la inspección.
Las sanciones contempladas en la legislación laboral tendrán en febrero un incremento de 7.8% de la mano del alza en el valor de la UMA. Por ejemplo, la multa por incumplir las nuevas reglas de subcontratación, la más alta en este terreno, superará los 5 millones de pesos.