Reducción de la jornada laboral en México: lo que nadie te ha dicho sobre la reforma a la LFT
Una de las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que más ha destacado en los últimos meses es la propuesta para la reducción de la jornada laboral
Una de las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que más ha destacado en los últimos meses es la propuesta para la reducción de la jornada laboral
Hasta ahora, las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), esta última con dos proyectos, son las fuerzas políticas que han presentado iniciativas.
Desde la Cámara de Diputados se dio a conocer la supuesta razón por lo cual la reforma a la LFT para la reducción de la jornada laboral no se ha aprobado
A, prácticamente, dos meses de terminar 2024 la reforma a la LFT para tener una jornada laboral de 40 horas no ha logrado ser aprobada en el Congreso
La presidenta Sheinbaum fue la encargada de poner nuevamente sobre la mesa de análisis la reforma para la semana laboral de las 40 horas. A diferencia de la discusión anterior, en ésta la Secretaría del Trabajo tendrá un rol activo en el diseño de la fórmula para su implementación.
El gobierno de Claudia Sheinbaum liderará la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana de forma paulatina, en acuerdo con empresarios y trabajadores.
La iniciativa, que fue propuesta el pasado mes de abril, daría pie a esto en caso de que terminara por aprobarse
La presidenta aseguró que la reducción de la jornada laboral se logrará paulatinamente durante su sexenio.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha expresado que se retomará la reforma constitucional de jornada laboral, pero será un proyecto que se construirá con consenso.
Firmas de consultoría y especialistas en mercado laboral coinciden que en la nueva legislatura podrían retomarse las reformas laborales que quedaron sin discutirse en el Congreso de la Unión.