Reforma jornada laboral 2023: Estas empresas NO deberán cumplir con NUEVO HORARIO de trabajo en México
Estas empresas podrían evadir la llegada del nuevo horario que pretende instaurar la Reforma a la jornada laboral 2023.
Estas empresas podrían evadir la llegada del nuevo horario que pretende instaurar la Reforma a la jornada laboral 2023.
La desconexión digital es un derecho reconocido en la LFT, y aunque éste sólo fue incluido en el capítulo de teletrabajo, especialistas en materia laboral consideran que puede ser ejercido por cualquier empleado, realice o no sus tareas de forma remota.
En la mayoría de las nuevas disposiciones legales para el mundo del trabajo en el país, las compañías cuentan con un bajo nivel de cumplimiento, lo que las pone en riesgo de sanciones. Todo esto a pesar de que en algunos casos se trata regulaciones con varios años de vigencia.
A punto de comenzar el mes de junio, conoce cuáles son los próximos días de asueto en lo que resta del 2023.
El 43% de los empleados señala que la jornada laboral es elevada con relación a la Ley Federal del Trabajo, según el Reporte de Riesgo Psicosocial en México de Mercer Marsh Beneficios.
La ampliación de los días de vacaciones, la regulación del outsourcing y el nuevo modelo de justicia laboral son sólo una parte de los diversos cambios regulatorios que ha tenido el mercado del trabajo en el país en los últimos años. A continuación un recuento de las reformas del sexenio.
Ser puntual es una expresión de responsabilidad personal. ¿Qué tanto afectan los retrasos en el trabajo? ¿Llegar tarde podría ser causa de un despido?
En la Cámara de Diputados se presentó la iniciativa para reducir de 48 horas semanales a sólo 40 horas la jornada laboral en México, sin embargo, Ignacio Mier, coordinador de Morena, anunció el 26 de abril que no habría tiempo para aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo, no obstante, su partido logró sacar en apenas dos días casi una veintena de reformas de la agenda de la Cuarta Transformación.
La STPS integró varios padecimientos de la visión a la nueva tabla de enfermedades del trabajo que será incluida en la LFT. Las ocupaciones en las que serán válidos como riesgo laboral son muy específicas, aunque se ampliarán algunas causales de riesgo en las cédulas de valuación que acompañarán el documento.
La nueva tabla de padecimientos profesionales aún tiene que ser votada en el Senado, pero la noticia de su actualización causó esperanza entre quienes han desarrollado una enfermedad en su empleo y rechazo entre personas empresarias que piensan que pagarán primas más costosas.