¿Trabajas más de ocho horas diarias? Estás dañando tu salud física y emocional
Trabajar más de 10 horas diarias genera consecuencias nocivas para la salud física y una baja en la productividad laboral.
Trabajar más de 10 horas diarias genera consecuencias nocivas para la salud física y una baja en la productividad laboral.
En México, los trabajadores disfrutan del reparto de utilidades durante el mes de mayo, ¿pero cómo surgió?
En la Ley Federal del Trabajo se precisa las responsabilidades del patrón y de los trabajadores; de este documento emana el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, que señalan las responsabilidades de ambas partes (patrón y trabajador) para la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo.
Fracción parlamentaria del PVEM propone una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo, a fin de prevenir abusos y evitar la explotación de quienes trabajan bajo esta modalidad
La actualización de la lista de padecimientos laborales impulsada por la Secretaría del Trabajo (STPS) y sus órganos consultivos incluye fichas técnicas con las descripciones de cada patología y los principales síntomas para un mejor diagnóstico.
El 10 de mayo se festeja a las madres, mujeres dedicadas, que se caracterizan por atender sus responsabilidades sociales y profesionales. En ese contexto es cada vez más evidente que estas buscan y tratan de permanecer en empleos, que les ofrezcan beneficios para conciliar lo profesional con lo familiar.
Después de 50 años de no modificarse, la tabla de enfermedades de trabajo será actualizada luego de que la STPS concluyera el proyecto con diversos órganos consultivos para incorporar 88 nuevos padecimientos derivados de las actividades laborales.
Los accidentes de trabajo son provocados por condiciones peligrosas o actos inseguros, pero muchos de estos eventos pueden evitarse si se colabora con la fuerza laboral y se impulsa una verdadera cultura de prevención.
El Artículo 74 de la LFT dispone que el 1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre
Mientras el artículo 123 constitucional tiene un origen revolucionario y obrero, la Ley Federal del Trabajo expedida décadas después respondió más a intereses de industriales del momento.