¿Qué impacto financiero tendrá la reforma para contratación de adultos mayores?
Incluir cuotas de contratación de personas mayores de 60 años en la LFT no tendrá el mismo impacto para todas las empresas y sólo algunas verán un mínimo incremento en la prima de riesgos de trabajo que pagan al IMSS. Pero quienes ofrezcan seguros de gastos médicos privados sí tendrán que hacer ajustes.
Jornada laboral: estos son los casos en los que NO está prohibido el outsourcing en México
El pasado 19 de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a la última posibilidad de aplicar outsourcing en México, basado en suministro de personal, tras la validación de subcontratación del 2021, declarando así como constitucional el nuevo régimen de servicios de especialidad que fueron ya integrados a la Ley Federal del Trabajo, además de haberse publicado los requisitos que deben cubrir las empresas para subcontratar.
7 acciones emprendidas desde la STPS para dignificar el mundo del trabajo
La agenda de política laboral ha registrado grandes cambios en los últimos años que abarcan desde la recuperación del salario mínimo hasta una miscelánea de nuevos derechos para las personas trabajadoras, cambios en los que ha jugado un rol clave la STPS.
Importancia de la seguridad e higiene laboral en el trabajo
Conoce cómo se garantiza la protección y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral , en el ámbito de trabajo en México.
Se publica en el DOF la NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo
- Establece que todo trabajador que realice el 40% de sus actividades en un domicilio distinto al centro de trabajo aplica para esta modalidad
- La norma entra en vigor dentro de seis meses, es decir, en diciembre de este año
Derecho a la desconexión digital
En el derecho laboral contemporáneo, se entiende “el derecho a la desconexión digital” como la libertad del trabajador y trabajadora de no tener que conectarse a ningún dispositivo digital o software corporativo, mientras esté en períodos de descanso o vacaciones, o fuera del horario laboral en cualquier momento que así lo sea.
¿Qué leyes laborales mexicanas hacen frente a la discriminación de la comunidad LGBTIQA+?
Los hitos en torno a la defensa y protección de las disidencias sexuales en el mercado laboral son pocos. Pese al arduo trabajo de colectivas y organizaciones que impulsan la agenda, en la última década es posible remitirnos a tres años clave en lo que respecta a legislaciones concretas.
En México se trabaja mucho dentro y fuera de casa: panorama del balance vida-trabajo
México es el país de la OCDE en el que más trabajadores tienen un horario de trabajo excesivo: 3 de cada 10 laboran más de 48 horas por semana, un nivel que supera incluso el límite establecido por la Ley Federal del Trabajo.
Reforma jornada laboral 2023: Estas empresas NO deberán cumplir con NUEVO HORARIO de trabajo en México
Estas empresas podrían evadir la llegada del nuevo horario que pretende instaurar la Reforma a la jornada laboral 2023.