Bienestar laboral desafío para la activación económica empresarial

El estrés laboral y los problemas de salud mental relacionados con el trabajo han pasado a primer plano en los últimos años y se han vuelto prioridad desde la pandemia. Según datos del INEGI en su encuesta de Bienestar Autorreportado, durante el 2021, el 19.3% de la población adulta presentó síntomas de ansiedad severa y otro 31.3% reveló síntomas de ansiedad mínima o en algún grado; el diagnóstico final: la mitad de la población en México padece ansiedad y somos el país con el primer lugar en estrés por el trabajo alrededor del mundo (OMS).

Leer más

Ni una cerveza a la hora de la comida: esto es lo que dice la ley sobre beber alcohol en la jornada laboral en México

Se sabe que no está bien visto ingerir bebidas alcohólicas durante el horario laboral, y más allá de poder ser juzgados por los compañeros de trabajo por estar ingiriendo bebidas alcohólicas durante la jornada laboral, ya que es considerada como una falta ética. Sin embargo, a todos nos ha pasado que salimos a un restaurante a comer durante nuestro horario de comida y se nos antoja pedir una cerveza para acompañar una pizza y una buena charla (o chisme) sobre el trabajo con tus compañeros.

Leer más

Empresas tendrán un año para implementar las nuevas reformas a la ley del trabajo

Ante la inminente aprobación de la reforma a varios artículos de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que duplicará el período de vacaciones de los trabajadores y reducirá una hora la jornada laboral; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Mujeres Empresarias (CCME) en el Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega, señaló que las empresas tendrán un año para realizar previsiones financieras y estrategias de recursos humanos para enfrentar el impacto y no dejar de ser productivos.

Leer más

STPS inspecciona cumplimiento de subcontratación en sectores sensibles

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) está enfocando las inspecciones del cumplimiento de la reforma en subcontratación en sectores como turismo, la agroindustria de exportación, seguridad y limpieza porque eran los más impactados por malas prácticas, señaló Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia federal.

Leer más