Trabajo a distancia, la opción laboral de la llamada generación Z, según expertos
Los jóvenes exigen que siga el trabajo a distancia: KPMG
Los jóvenes exigen que siga el trabajo a distancia: KPMG
Con el objetivo solucionar algunas inconsistencias del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2022 sobre Teletrabajo, la International Chamber of Commerce México (ICC México) se pone a disposición del Grupo que elabora el Proyecto en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para participar con la firme intención y compromiso de abonar a la próxima emisión de una NOM de Teletrabajo moderna, completa y que otorgue certezas, tanto jurídicas como económicas, a todas las partes involucradas.
Las jornadas laborales son los tiempos designados por día para trabajar, un término que se aplica en todas partes del mundo, por lo que igual es un parámetro para dividir la vida laboral con la personal; si tienes cansancio, conoce cuál es el horario laboral por ley en México, un dato que todos los trabajadores deben de conocer.
Conoce cuándo es y quiénes descansan por esos días aquí. El mes de septiembre trae consigo otro ‘Megapuente’ en México, por lo que ahora te contamos todos lo que necesitas saber sobre este periodo de descanso.
Los cambios que hizo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al reglamento de inspección ya están en operación, con ellos se endurecieron las consecuencias que enfrentarán las empresas en caso de impedir el desahogo de este ejercicio. Ahora será más costoso para los patrones no permitir que un inspector del trabajo realice una visita de verificación.
Algunos de los riesgos que se buscarán atajar a través de la capacitación son los asociados a problemas ergonómicos por posturas forzosas, movimientos repetitivos y sedestación prolongada
En caso de que tu empleador o empresa no te brinde este derecho puedes acudir a la Profedet
Conoce qué es lo que dice este artículo que está contemplado dentro del máximo documento de relaciones laborales en México, ¿Ya lo conocías?
Un trabajo es una actividad que desempeñan las personas y por el cual reciben un pago a cambio, es por ello, que contar con empleos que sean dignos y que cuenten con pagos adecuados, son derechos que tienen todos los trabajadores y que se encuentran amparados dentro de la Ley Federal del Trabajo.
«Parece chiste, pero es anécdota». Más de la mitad de los mexicanos se consideran adictos a su trabajo, cifra que resulta alarmante.
Sí estás iniciando en un nuevo trabajo donde te ofrecen prestaciones pero no sabes cuáles son o sí todas aplican a tu nuevo empleo, entonces sigue leyendo