Ley Federal del Trabajo: Vacaciones y otros cambios a observar en 2022
Vacaciones, Home Office y Outsourcing son tres claras regulaciones a tomar en cuenta este año. ¿Tu empresa está preparada?
Vacaciones, Home Office y Outsourcing son tres claras regulaciones a tomar en cuenta este año. ¿Tu empresa está preparada?
En los últimos meses ha aumentado el interés legislativo para mejorar el período vacacional al que tienen derecho las personas trabajadoras en México, una prestación que no se ha modificado en 50 años de vigencia de la LFT. La Coparmex manifestó su apoyo a una reforma en este sentido.
Los cambios a la LFT aprobados en 2021 para prohibir la subcontratación laboral incluyeron un tope en el reparto de las utilidades al que tienen derecho las personas trabajadoras (Participación de los Trabajadores en las Utilidades, PTU) el cual comenzará a aplicarse este año.
El tiempo para poder reclamar el pago de un día feriado, en dado caso que sea atrasado, es hasta un año
La Cámara Alta votará un paquete de reformas que busca erradicar la violencia laboral en los centros de trabajo, incluyendo al sector público, estableciendo nuevas obligaciones para los empleadores y trabajadores
Llegas a tu oficina y tu jefe te encarga un café del local más cercano. Pero, en el camino, te atropellan y te lesionas. ¿Esto cuenta como riesgo de trabajo en México?
Durante este mes de marzo podrás disfrutar de algunos días de descanso: ¿cuáles son?
La pandemia ha supuesto un antes y después para todos, pero especialmente para muchas mujeres trabajadoras que han visto cómo sus cargas de trabajo, dentro y fuera de la oficina, crecían.
Con el esquema híbrido de tres días de oficina y dos días de home office que se espera predomine entre los nuevos modelos de trabajo no se rebasa el 40% de la jornada laboral que marca la LFT y las empresas evitan las nuevas obligaciones legales.
Si una empresa decidió despedirte del trabajo al descubrir tus tatuajes o no te quieren contratar, debes saber que la Ley Federal del Trabajo prohíbe este tipo de discriminación.