Atiende Semarnat 20 mil trámites al año en Edomex
La dependencia ha generado un check list para facilitar el cumplimiento de los empresarios
La dependencia ha generado un check list para facilitar el cumplimiento de los empresarios
Mexicali, 9 de julio. Aunque las autoridades municipales señalan avances en el cumplimento de licencias ambientales en los diversos giros, el rezago sigue siendo del 85 por ciento.
El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres ha dado a conocer el programa de regularización administrativa para los restaurantes. Una manera de impulsar a la industria, la cual tendrá un período de vigencia del 17 de junio al 17 de septiembre.
El Código Financiero propuesto por el gobierno estatal en el Paquete Fiscal prevé cuatro impuestos para el cuidado ambiental: aire, suelo y agua, con los que estima obtener 331 millones 186 mil 318 pesos.
La Ciudad de Puebla tiene un crecimiento urbano desordenado y la forma en que se asignan los cambios de uso de suelo es mala, dijo el profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, Francisco Javier Sánchez Ruiz.
Uno de los procesos en la construcción que más demanda tiempo son los permisos para ejecutar el proyecto. En la Ciudad de México se llegaban a necesitar hasta 1,000 trámites para poder construir la obra, pero a finales de este año se espera que la reducción de los permisos sea de 500.
El gobernador del Estado de México, propuso al Poder Legislativo derogar el código de la biodiversidad y en su lugar expedir un nuevo código ambiental.
A fin de reactivar la economía de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) presentó los requisitos que deberán cumplir negocios para obtener el Certificado de Uso de Suelo por Reconocimiento de Actividad, aún si tienen problemas con el arrendador o si hay quejas vecinales.
Ojo, debes pedir permisos y hacerlo bajo protocolos de seguridad. Te presentamos algunos de ellos
Se le dio prioridad al tema de construcción en esta ocasión al ser una industria que registra el 9% del Producto Interno Bruto