Cuando el estrés acaba en suicidio es un accidente de trabajo
Los jueces abren la puerta a considerar la relación causa-efecto entre un empleo y la autolisis
Los jueces abren la puerta a considerar la relación causa-efecto entre un empleo y la autolisis
El estrés laboral crónico lo experimentan con más frecuencia aquellas personas que trabajan exclusivamente en modalidad presencial o remota, frente a quienes laboran de forma híbrida.
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) alerta que la carga excesiva de trabajo, jornadas prolongadas, bajos salarios, presión para alcanzar resultados y un entorno laboral hostil son factores que propician el estrés en las personas.
Trabajar muchas horas no es siempre garantía de productividad, pero sí es un camino seguro a enfermedades. Cada año, mueren 750,000 personas en el mundo a causa de jornadas y cargas laborales excesivas.
Con la vuelta a la rutina después de Navidad, es habitual que aparezcan síntomas de burnout, afectando al bienestar, motivación y productividad de los profesionales. El síndrome de burnout se caracteriza por agotamiento físico, mental y emocional y surge como resultado del estrés en el trabajo.
El estrés laboral sigue siendo un desafío para las empresas, y en 2024 se ha intensificado, afectando a casi seis de cada 10 trabajadores, según el informe “Impacto del estrés laboral en los colaboradores” de OCC.
Sólo 11% de las personas afirma que el estrés provocado por el trabajo disminuyó el año pasado, una buena parte percibió un aumento derivado de cargas y jornadas laborales excesivas.
El ambiente de trabajo es uno de los elementos más valorados por los trabajadores y un buen clima organizacional tiene más vínculo con acciones sin costo que con grandes inversiones económicas.
Las investigaciones han descubierto que tomar descansos breves, en última instancia, ayudan a mantener la concentración más tiempo.