La gente siente estrés por el trabajo y por problemas económicos
La política y la situación económica también estresan a los mexicanos. 65% experimenta esta sensación por la corrupción en el gobierno y la sociedad
La política y la situación económica también estresan a los mexicanos. 65% experimenta esta sensación por la corrupción en el gobierno y la sociedad
Las empresas deben tomar conciencia del impacto de la hiperconectividad y medir si su productividad proviene de una mayor eficiencia o sólo de que las personas trabajan más horas
Las «reglas de sentimientos» tácitas rigen la forma en que nos expresamos en el lugar de trabajo. Pero no todas las muestras de emociones son tratadas por igual.
En el ámbito laboral, social e incluso en el de la familia nuclear —madre, padre e hijos— y extensa —tíos, tías, primos, primas, abuelos y abuelas—, poco a poco se comienza a tener más apertura para visibilizar los problemas de salud mental que padece, a nivel mundial, el 5% de la población adulta.
Ser dueño de su negocio significa mantener siempre el fuego encendido. Pero también significa que el agotamiento podría estar a la vuelta de la esquina. Aprenda a mantener la llama encendida y evitar el agotamiento.
Depresión, ansiedad y ataques de pánico, son algunas de las consecuencias que puede provocar a los empleados. Cabe destacar que esta situación debe ser atendida por las empresas, según lo dispuesto por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que entró en vigor hace justo un año
De acuerdo al IMSS, México era uno de los países con más fatiga por estrés laboral desde antes del covid-19; 75% sufría esta condición
En México 80% de las empresas incumplen con la norma 035, para evitar riesgos por estrés laboral, reportó el especialista en el tema y consultor, Javier Zepeda Orozco.