Insomnio: ¿Cuándo el trabajo se convierte en el motivo para no conciliar el sueño?

“Los seres humanos resisten más tiempo sin comer y sin tomar agua que sin dormir y nos afecta muchísimo”, afirma Ivonne Borden, fundadora y directora de la firma Agregando Valor. El insomnio merma la salud de las personas y también tiene implicaciones a nivel social y en la productividad de las empresas. El entorno y ritmo de trabajo puede ser un detonante de este padecimiento.

Leer más

10 acciones clave para tu bienestar laboral

¿Por qué es importante tu bienestar laboralVanessa King, especialista en psicología positiva, respondió ante eso que «la felicidad en el trabajo es la clave para un rendimiento y desempeño óptimo».

Al ser parte de Wellbeing 360 -evento del Instituto de Ciencias de Bienestar Integral de Tecmilenio- la experta compartió que hay estudios los cuales muestran que las personas felices aumentan el valor de su empresa en la Bolsa de Valores. 

Leer más

Intermediación en riesgos psicosociales ¡documento gratuito!

Existen evidencias de que un entorno laboral sano y positivo beneficia a la organización y mejora sus resultados, de la misma manera que un entorno laboral negativo puede dar lugar a la aparición de comportamientos y actitudes nocivas en el desarrollo del trabajo, así como desembocar en consecuencias perniciosas para la salud y el bienestar del trabajador, tales como estrés, insatisfacción laboral o desmotivación.

Leer más