­

Entorno laboral inestable, amenaza para la salud mental y física de los trabajadores

El trabajo es beneficioso para la salud mental, sin embargo, un entorno laboral negativo o inestable puede causar problemas físicos y psicológicos, tal como es señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aboga por que las entidades públicas o privadas empleadoras apliquen medidas eficaces para promover una buena salud mental en sus empleados; actualmente se estima que cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo debido a la depresión, ansiedad y otras condiciones mentales negativas derivadas de las malas praxis de los empleadores, que aunque los envuelve en responsabilidades legales, no dejan de afectar a corto, mediano y largo plazo al trabajador, haciéndolo mas vulnerable y limitándolo a tener una calidad de vida, lo que cuesta a la economía mundial casi un billón de dólares.

Leer más

Eres tú, no soy yo: Malos jefes, principal causa de renuncia en México; casos crecen 33%

Los jefes pueden ser un factor clave para la retención de talento, pero también se pueden convertir en un elemento importante para motivar a las personas a dejar una empresa. De acuerdo con una encuesta de Computrabajo, el 43% de las personas ha renunciado a un trabajo por malos liderazgos, la principal razón para dejar un empleo, por encima incluso de factores como el salario.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!