Ya hay empresas despidiendo a teletrabajadores tras monitorizar su equipo. Aunque lleven 18 años en ella

El teletrabajo aporta flexibilidad a la jornada laboral, pero el trabajo debe hacerse, y la ley ofrece mecanismos a las empresas para garantizar el empleado cumple con su compromiso laboral incluso de forma remota. No hacerlo implica que la empresa pueda tomar medidas como el despido procedente del empleado, incluso en aquellos casos en los que la antigüedad parecía ser una garantía.

Leer más

Jornada laboral en México: ¿Cuáles son los vales de Teletrabajo y a quiénes se los darán?

Con la inminente entrada en vigor de la Norma Oficial NOM 037 en México, que regula el teletrabajo o home office, las empresas están adoptando soluciones vanguardistas para garantizar el bienestar de sus empleados. Los vales de teletrabajo emergen como una respuesta innovadora, brindando herramientas y recursos para mejorar la experiencia del trabajo remoto.

Leer más

¿Cómo prevenir riesgos laborales en presencial y a distancia?

Dos de cada 10 teletrabajadores pueden verse afectados por condiciones peligrosas e inseguras en su ambiente, por las cargas laborales excesivas, falta de control, jornadas extensas que no permiten recuperación y descanso y falta de liderazgo, señaló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de ahí la importancia de prevenir los riesgos laborales en el home office.

Leer más