Estrés laboral, la pandemia que no se detuvo; te decimos cómo revertirlo
El estrés laboral ya no es solo una molestia silenciosa: se ha convertido en un factor que drena la energía y compromete el sistema inmunológico
El estrés laboral ya no es solo una molestia silenciosa: se ha convertido en un factor que drena la energía y compromete el sistema inmunológico
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
La fuerza laboral desea que sus líderes apuesten por mayor flexibilidad de horario, promuevan un ambiente más sano, tiempos para el descanso y desconexión del trabajo.
Un informe de la OIT resalta cómo la gestión de la seguridad y salud en el trabajo ha ignorado las diferencias de género, dejando a las mujeres expuestas a riesgos específicos.
La OCDE estima que la falta de descanso en los colaboradores reduce hasta 40% su productividad laboral.
Trabajar muchas horas no es siempre garantía de productividad, pero sí es un camino seguro a enfermedades. Cada año, mueren 750,000 personas en el mundo a causa de jornadas y cargas laborales excesivas.
Durante su participación en el foro “Nueva realidad laboral, volatilidad, incertidumbre y retos”, la diputada Patricia Mercado consideró que las iniciativas sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y el aumento de días de aguinaldo de 15 a 30 días, no verán la luz este año.
La actualización del listado sumó 88 patologías. El reconocimiento de problemas emergentes, como el estrés laboral, era uno de los grandes pendientes de la salud pública.
La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo instó al Gobierno de México a “realizar un estudio exhaustivo sobre el empleo y los salarios en el país, incluidas las disparidades salariales».
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con 660 inspectores federales, 54 oficinas de representación federal del trabajo y 6 coordinadores regionales, informó Fernando Jordán Siliceo, director general de Inspección Federal del Trabajo, de la dependencia.