Hasta los robots necesitan descanso, el rol de las pausas y desconexión en el trabajo
La OCDE estima que la falta de descanso en los colaboradores reduce hasta 40% su productividad laboral.
La OCDE estima que la falta de descanso en los colaboradores reduce hasta 40% su productividad laboral.
La Ley Silla, la reducción de la jornada laboral y otras propuestas que se plantearon este año tienen un punto en común, todas se relacionan con el descanso de los trabajadores y son temas que no se abordaron durante muchos años.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha expresado que se retomará la reforma constitucional de jornada laboral, pero será un proyecto que se construirá con consenso.
El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Munguía, habló de la importancia de transparentar los tabuladores en las empresas
Como ha ocurrido con otras reformas laborales, la virtual presidenta electa consideró que la reducción de la jornada laboral debe seguir avanzando, pero con consenso. La nueva persona que encabece la STPS deberá buscar los puntos medios.
Empleados disfrutando de actividades al aire libre durante el programa piloto de semana laboral de cuatro días en Portugal, mejorando su salud física y mental.
En la Cámara de Diputados está pendiente la aprobación de una reforma en materia laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas
México es el país que registra más de horas de trabajo al año. Sin embargo, la productividad (PIB) es la más baja, de acuerdo con datos de la OCDE.
Las modalidades de trabajo a distancia y la poca desconexión laboral son factores de riesgo para desarrollar esta adicción.