La reforma al outsourcing impactará en el sector de la construcción
Los cambios a la ley de subcontratación complicarán el juego para las constructoras, principalmente en la contratación de albañilería.
Los cambios a la ley de subcontratación complicarán el juego para las constructoras, principalmente en la contratación de albañilería.
Los negocios de subcontratación de servicios y obras especializadas deberán realizar un registro de empresas ante la plataforma que la Secretaría de Trabajo ha habilitado para operar bajo las nuevas reglas que regularizan el mercado del outsourcing.
El plazo para cumplir con las nuevas regulaciones en materia de subcontratación ya está corriendo, pero los dueños de empresas podrían incurrir en errores graves ante los complicados cambios
La desaparición del outsourcing en México plantea una nueva realidad, pero, ¿es un escenario verdaderamente difícil para las empresas?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitirá la próxima semana los lineamientos para que las empresas de subcontratación especializadas puedan obtener su registro y así ofrecer sus servicios, con base en los términos legales establecidos en la reforma de outsourcing que entró en vigor el pasado 24 de abril.
Las empresas tendrán 90 días para registrarse después de que comience a operar el padrón, que se calcula estará listo para el próximo 24 de mayo.