El fenómeno que ha crecido por la pandemia, la depresión
Se considera un trastorno del estado de ánimo de larga duración.
Se considera un trastorno del estado de ánimo de larga duración.
María Teófila Vicente Herrero, profesora de la UNIR (España), asegura que hay que reforzar los canales de comunicación y participación, así como establecer planes de bienestar emocional
En el ámbito laboral, social e incluso en el de la familia nuclear —madre, padre e hijos— y extensa —tíos, tías, primos, primas, abuelos y abuelas—, poco a poco se comienza a tener más apertura para visibilizar los problemas de salud mental que padece, a nivel mundial, el 5% de la población adulta.
Depresión, ansiedad y ataques de pánico, son algunas de las consecuencias que puede provocar a los empleados. Cabe destacar que esta situación debe ser atendida por las empresas, según lo dispuesto por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que entró en vigor hace justo un año