Disminuyen accidentes laborales en Tamaulipas: actualizaciones en normas de seguridad
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Actualmente existen 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad laboral
Cualquiera que trabaje en el sector de las infraestructuras conoce los riesgos a los que se enfrentan cada día: Los técnicos trepan por postes, trabajan con alta tensión o acceden a zonas de difícil acceso. La seguridad es una prioridad absoluta, y aquí es precisamente donde entra en juego la inteligencia artificial (IA).
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a lo largo de este 2025 en la entidad se tienen registrados 457 riesgos de trabajo.
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo.
Las nuevas tecnologías, en conjunto con paradigmas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la Big Data, están transformando por completo la seguridad industrial.
Un equipo de protección personal disminuye riesgos laborales, por lo que debe ser utilizado individualmente por cada trabajador, y reunir los requisitos previstos en la nueva NOM-017-STPS-2024
Este 28 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-017-STPS-2024, una norma que establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo.
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
La prima de riesgo de trabajo 2025 permite calcular las cuotas del seguro laboral según la siniestralidad de cada empresa. Conoce quiénes deben presentarla y cómo se determina.
Las incapacidades laborales en México están reguladas por la Ley Federal del Trabajo, la cual establece los derechos laborales de los trabajadores que sufren un accidente de trabajo o una enfermedad derivada de sus funciones.