Comercio e industria concentran 2 de cada 3 accidentes de trabajo en Puebla
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a lo largo de este 2025 en la entidad se tienen registrados 457 riesgos de trabajo.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a lo largo de este 2025 en la entidad se tienen registrados 457 riesgos de trabajo.
Este año se publicó una nueva versión de la norma que amplió las reglas que deben tener las empresas para el uso y manejo del equipo de protección personal en el trabajo.
Las nuevas tecnologías, en conjunto con paradigmas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la Big Data, están transformando por completo la seguridad industrial.
La prima de riesgo de trabajo 2025 permite calcular las cuotas del seguro laboral según la siniestralidad de cada empresa. Conoce quiénes deben presentarla y cómo se determina.
Los centros de trabajo no están exentos a ser un escenario de accidentes para los colaboradores, en el caso de Julio Hernández, trabajador del sector industrial, hace más de un año sufrió una lesión en su rodilla derecha por la que tuvo que ser sometido a cirugía.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha dado un paso significativo en materia de seguridad laboral al anunciar una inversión de 29 millones de pesos para la adquisición de 68 mil piezas de equipo de protección personal destinadas a sus trabajadores.
Se estima que cada año, millones de colaboradores en México faltan a sus empleos por un tema de salud físico o psicológico. Tan solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que para el primer semestre del año se expedirían hasta 1.5 millones de incapacidades temporales, más del doble que el año anterior, principalmente a raíz de la pandemia de covid-19.
Es fundamental la atención en la salud y seguridad en las empresas, debido a que en la Memoria Estadística 2021 del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) se tiene un registro en Querétaro de 10 mil 737 riesgos de trabajo y 305 mil 646 a nivel nacional, refirió Heriberto Pérez, presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo A.C. (FeNaSTAC).
Conoce qué es lo que dice este artículo que está contemplado dentro del máximo documento de relaciones laborales en México, ¿Ya lo conocías?
Un trabajo es una actividad que desempeñan las personas y por el cual reciben un pago a cambio, es por ello, que contar con empleos que sean dignos y que cuenten con pagos adecuados, son derechos que tienen todos los trabajadores y que se encuentran amparados dentro de la Ley Federal del Trabajo.