Se registra sismo de magnitud 6.1 en Coalcomán, Michoacán; se activa alerta sísmica en CDMX
Autoridades verifican estado de edificios en las inmediaciones de la ciudad
Autoridades verifican estado de edificios en las inmediaciones de la ciudad
Conoce las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo o simulacro nacional en México.
Participarán las 32 entidades de la República mexicana y se activará por primera el alertamiento a través de telefonía celular para la CDMX y sonas conurbadas
Este martes se cumplieron 37 años del terremoto de 1985 y cinco años del sismo de 2017, ambos con trágicas consecuencias en la Ciudad de México, el primero tuvo una magnitud de 8.1 y el segundo de 7.1.
La Ciudad de México tiene sonidos que la caracterizan: del tururú del Metro y los organilleros del Centro Histórico, a la cantaleta del fierro viejo de “se coooompran colchooones…”, pero hay un sonido en especial que nadie quiere escuchar y es el de la alerta sísmica.
Sin embargo, las y los chilangos reconocemos que ese sonido nos puede salvar la vida al prevenirnos de que ocurrirá un sismo en la CDMX.
Que México se ubica en una de las zonas con más sismos del mundo resulta más que sabido. Sin embargo, cada temblor que sacude a la región deja en claro que en materia de prevención aún hay mucho por aprender, sobre todo cuando se trata de apoyar a grupos vulnerables de la población.
Cada año, el 19 de septiembre genera una oleada de recuerdos y emociones entre la población. Para muchos, este día está marcado por los devastadores terremotos que ocurrieron en 1985 y 2017 y que dejaron afectaciones en la Ciudad de México y diversos estados del país. Aunque han pasado años desde aquellos eventos, el impacto en la salud mental de las personas sigue siendo profundo y esto se puede ver reflejado en su desempeño laboral.
La Jefa de Gobierno destacó que con la infraestructura en la red sísmica que se dejará, la capital estará más preparada en materia sismológica, con más información y más bases para continuar con investigación científica, a través del apoyo de la Red ECOs de Sismología.
Los habitantes de la capital ya temían a los terremotos, pero ahora descubrieron que también temen a los microsismos con epicentro en CDMX.
Toma precauciones ante los microsismos de la CDMX.