Ambiente de trabajo tóxico: Qué es y cómo afecta
Un clima laboral que afecta la salud mental de los trabajadores genera estrés, desmotivación u conflicto entre empleados y la organización, lo que a largo plazo impacta en el desempeño.
Un clima laboral que afecta la salud mental de los trabajadores genera estrés, desmotivación u conflicto entre empleados y la organización, lo que a largo plazo impacta en el desempeño.
La integración de tecnologías avanzadas en Equipo de Protección Personal (EPP) y la adopción de prácticas innovadoras están redefiniendo los estándares de seguridad en los lugares de trabajo. También aumentan la productividad de las empresas, haciéndolas más competitivas en el mercado global.
Para la mayoría de las personas, el trabajo ocupa el mayor porcentaje de tiempo de actividad de su jornada diaria. Le dedicamos más horas que a la familia, el ocio, el deporte o cualquier otra actividad no laboral.
Una de sus consecuencias es la baja productividad laboral. Advierten que puede aparecer con el tiempo y derivar en problemas de salud mental.
El verdadero éxito, tanto para las personas como para las organizaciones, se logra cuando se prioriza la salud mental sobre los números. Una mente sana es más productiva, resiliente y comprometida. Pero este bienestar no depende sólo de la autodisciplina; requiere un compromiso organizacional.
Pequeños descansos, de menos de un minuto, son cruciales para mantener la claridad mental y evitar la saturación cognitiva. Esto permite a los empleados reorganizar sus ideas y mejorar su eficiencia en el trabajo.
Septiembre, mes de cambios, pero también de balance anual. La vuelta a la rutina tras las vacaciones puede repercutir directamente en la productividad de los trabajadores, e incluso en su salud, que se ve afectada por los problemas del entorno laboral y el estrés del día a día.
La reforma de ‘vacaciones dignas’ no solo es relevante por su impacto en los derechos de los trabajadores, sino también por las implicaciones que representa para las empresas.
En la vida laboral, muchos trabajadores dedican cerca de un tercio de su tiempo diario a sus empleos. Esto hace que las condiciones laborales saludables sean fundamentales para mejorar la calidad de vida y la salud en general. Por el contrario, un ambiente laboral negativo puede tener graves consecuencias para el bienestar físico y emocional de los empleados.
Si bien es cierto que en nuestro país contamos con legislación para el teletrabajo desde octubre del 2019, también es cierto que fue la pandemia del coronavirus lo que llevó a las empresas y a los trabajadores a adoptar nuevas modalidades de trabajo y de actividades.